Mostrando entradas con la etiqueta Antigua Carcel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antigua Carcel. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

El PP contra la Memoria Histórica: Quiere demoler la antigua cárcel de Úbeda

La Junta y colectivos pretenden que el edificio, que albergó "matanzas de presos" republicanos, sea declarada Lugar de Memoria Democrática
0
0 votos
Unos 300 vecinos de Úbeda, en Jaén se han concentrado a las puertas de la antigua cárcel para evitar su demolición por el Gobierno central. Foto change.org
Unos 300 vecinos de Úbeda, en Jaén se han concentrado a las puertas de la antigua cárcel para evitar su demolición por el Gobierno central. Foto change.org
Una amplia concentración ha exigido este sábado en Úbeda la conservación de la Antigua Cárcel de Partido de la localidad jiennense. Protestaban contra la demolición proyectada por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, dependiente del Ministerio del Interior.
Presos republicanos
Se da la circunstancia que para este edificio histórico que acogió durante años numerosos presos republicanos, hacinados, hambrientos, malnutridos y que sufrieron múltiples vejaciones como torturas y palizas, se han iniciado acciones para declararlo Lugar de Memoria Democrática,
Lugar de la Memoria Democrática
Unos 300 vecinos de Úbeda, en Jaén se han concentrado a las puertas de la antigua cárcel para evitar su demolición por el Gobierno central. La antigua cárcel, propiedad del Ministerio del Interior, corre el peligro de que en esta semana próxima sean adjudicadas las obras para tirar el edificio. Asociaciones culturales piden que se proteja como lugar de memoria democrática en contra de los planes del Ministerio y a pesar de que el Parlamento Andaluz ya ha iniciado los trámites para su declaración como Lugar de Memoria Democrática.
Pósits contra el derribo
En el transcurso del acto se invitó a los participantes a que plasmaran su muestra y razonaran sus motivos para que no se derribe la vieja cárcel. Lo han hecho mediante pósit que proporcionó la organización y que se “pegaron en una parte de la fachada debidamente forrada con papel”.
Apoyos en change.org
Quienes quieren sumarse a la iniciativa están dejando su firma en defensa de la cárcel mediante la petición ‘Detengan la demolición de la antigua cárcel del partido de Ubeda’ en la plataforma change.org. Ya se han recabado unas 700 firmas. El presidente de ‘Ubeda por la Cultura’ ha destacado que pretenden dirigirlas al organismo competente a lo largo de la próxima semana.
Úbeda es Ciudad Patrimonio de la Humanidad
La situación es mucho más grave si se tiene en cuenta que Úbeda está declara ciudad Patrimonio de la Humanidad. Sus dependencias albergan parte de la historia de represión y barbarie del fascismo. Entre sus muros ocurrieron episodios destacados de la guerra civil. Numerosos intelectuales han apoyado públicamente su protección y ya se ha recogido casi un millar de firmas para que no se derrumbe este trozo de historia.
Manifiesto
En el manifiesto que se puede consultar en la página ww.ubedaporlacultura.es, los promotores expresan su “profundo estupor ciudadano por el hecho de que se vaya a proceder sin más a la destrucción de un edificio de singulares valores artísticos e históricos que debiera convertirse no un nuevo solar de especulación urbanística, sino en lugar de concordia y reconocimiento a todas las víctimas de la guerra y del odio sectario”. Asimismo muestran su “exigencia cívica de que se dote a la Antigua Cárcel de Úbeda del nivel de protección acorde a su singularidad arquitectónica e importancia histórica”. Se instan a las administraciones a que busquen “los medios para paralizar y evitar este atentado contra el patrimonio histórico de Úbeda, verdaderamente inconcebible en una ciudad que presume a los cuatro vientos de ostentar el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
Matanza de presos en la madrugada del 30 al 31 de julio de 1936
Continua el manifiesto destacando el “indudable valor arquitectónico” de la Antigua Cárcel, “uno de los edificios más destacados” en el siglo XX, y el hecho de que en su interior ocurriera “uno de los sucesos más trágicos y de más repercusión de la Guerra Civil en la provincia de Jaén” como fue, entre otros, “la matanza de presos que se perpetró la madrugada del 30 al 31 de julio de 1936, en el transcurso de la cual fueron asesinadas casi 50 personas.
Personalidades que se oponen a la demolición
Han sido muchas las firmas de ciudadanos y bastantes las personalidades conocidas que se han posicionado en contra de esta aberración del urbanismo y de la historia. Destacan Joaquín Sabina, Rosa Montero, Paco Ortega, Rosario Pardo, el grupo Guadalupe Plata o el exdefensor del Pueblo Andaluz José Chamizo. También se han sumado los escritores Antonio Muñoz Molina o Miguel Pasquau, el actor Pedro Miguel Martínez, Arsenio Moreno Mendoza, el compositor y músico Jerónimo Maeso, el barítono Damián del Castillo o el arquitecto Antonio López Gándara.

domingo, 24 de agosto de 2014

Úbeda por la Cultura suma ya 700 firmas para salvar la vieja cárcel como ‘lugar de concordia’

Úbeda por la Cultura suma ya 700 firmas para salvar la vieja cárcel como ‘lugar de concordia’

ANDALUCESDIARIO.ES / 19 Ago 2014
La piqueta amenaza a la antigua cárcel de Úbeda.La piqueta amenaza a la antigua cárcel de Úbeda.

La asociación ‘Úbeda por la Cultura’ ha sumado cerca de 700 firmas de apoyo a su manifiesto en defensa de la conservación de la Antigua Cárcel de Partido de esta localidad jiennense, que se quiere promover como Lugar de Memoria Democrática, y en contra de su demoliciónproyectada por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, dependiente del Ministerio del Interior.
Así lo ha señalado a Europa Press el presidente del colectivo, Francisco Javier Ruiz, quien ha anunciado que el 6 de septiembre tendrá lugar en el entorno de la prisión una concentración con el mismo propósito. “Esperamos que nuestra posición como ciudadanos sea tenida en cuenta y se encuentre una solución razonable y respetuosa con el patrimonio y la historia de Úbeda”, ha declarado.

En este sentido, ha animado “a participar a toda la ciudadanía en general y, de forma especial, a personas significativas que ya han mostrado su respaldo, como Joaquín Sabina, Rosa Montero o Paco Ortega”. Junto a ellos, la recuperación y puesta en valor de la vieja cárcel cuenta con el apoyo, entre otros, de la actriz Rosario Pardo, el grupo Guadalupe Plata o el exdefensor del Pueblo Andaluz José Chamizo.

Sus nombres se suman así a los de los escritores Antonio Muñoz Molina o Miguel Pasquau, el actor Pedro Miguel Martínez, Arsenio Moreno Mendoza –miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando–, el compositor y músico Jerónimo Maeso o el barítono Damián del Castillo. Ruiz ha destacado, igualmente, la adhesión a esta causa del arquitecto Antonio López Gándara, quien “se ha puesto a disposición de ‘Úbeda por la Cultura’ para elaborar un proyecto de recuperación” del inmueble.

Hasta el momento, se han recabado “cerca de 700 firmas a través de Internet”, mediante la petición que bajo el título ‘Detengan la demolición de la antigua cárcel del partido de Úbeda’ se encuentra en la plataforma change.org.

Además, la asociación va a repartir impresos por establecimientos comerciales y hosteleros de la ciudad para que aquellos que lo deseen también puedan adherirse por esta vía a esta “iniciativa en defensa del patrimonio y de la historia de Úbeda”.

“Vemos que la ciudadanía está concienciada por la protección y salvaguarda del patrimonio y, sobre todo, por que no se pierda nuestra historia”, ha subrayado Ruiz, quien ha avanzando que también preparan un anuncio publicitario con el que difundir aún más las razones por la que defienden la puesta en valor de la vieja cárcel frente a una demolición “que no se entiende y más cuando se le pretende dar un uso dotacional de viviendas en una ciudad que, al igual que el resto de España, tiene un parque residencial con stock”.

UN EDIFICIO CON SINGULARES VALORES
Los promotores del manifiesto, que también se puede consultar en la página ww.ubedaporlacultura.es, expresan en él su “profundo estupor ciudadano por el hecho de que se vaya a proceder sin más a la destrucción de un edificio de singulares valores artísticos e históricos que debiera convertirse no un nuevo solar de especulación urbanística, sino en lugar de concordia y reconocimiento a todas las víctimas de la guerra y del odio sectario”.

Además, trasladan su “exigencia cívica de que se dote a la Antigua Cárcel de Úbeda del nivel de protección acorde a su singularidad arquitectónica e importancia histórica”, y otra “dirigida a los representantes políticos de la ciudadanía ubetense” para que, “por todos los medios legales que tengan a su alcance y con carácter de extraordinaria urgencia, busquen los medios para paralizar y evitar este atentado contra el patrimonio histórico de Úbeda, verdaderamente inconcebible en una ciudad que presume a los cuatro vientos de ostentar el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
De esta forma, se resalta el “indudable valor arquitectónico” de la Antigua Cárcel, “uno de los edificios más destacados” en el siglo XX, y el hecho de que albergara “uno de los sucesos más trágicos y de más repercusión de la Guerra Civil en la provincia de Jaén”. Se alude así a “la matanza de presos que se perpetró la madrugada del 30 al 31 de julio de 1936, en el transcurso de la cual fueron asesinadas casi 50 personas, entre las que se encontraban los concejales del Ayuntamiento de Úbeda Pedro Pasquau Saro, Tito Molina González y Nicolás Vázquez Fernández, de la CEDA, el concejal republicano Juan Cuadra Catena y Baltasar López Ruiz, socialista que había sido alcalde de la ciudad entre 1931 y 1934″.

Para los impulsores del manifiesto, este “valor histórico” hace “necesario que se dote al edificio de la protección jurídica que merece y que, sin dilación y para evitar su completa ruina, se acometan las pertinentes obras de restauración que permitan poner en valor este singular edificio”.
Al hilo, el manifiesto recuerda que “en este sentido se han expresado en reiteradas ocasiones distintos colectivos culturales y cívicos” de Úbeda, “así como el Pleno del Ayuntamiento, que como máximo representante democrático de la ciudadanía ubetense, instó al alcalde a que procediese a la tramitación de la Antigua Cárcel como uno de los lugares de memoria histórica de Andalucía”.
“En este mismo sentido, también la Comisión de Cultura del Parlamento de Andalucía acordó que, desde la Dirección General de Memoria Democrática, se iniciasen los trámites para su inclusión en el Catálogo de Lugares de Memoria Democrática”, añade.