![]() |
Cuadro de Jesús Nazareno, camino del Monte Calvario. |
En el Capítulo IV, pp.208-209, de la Historia de Úbeda de Don Miguel Ruiz Prieto, vemos una descripción detallada, realizada a finales del siglo XIX, de las imágenes y altares de la Capilla del Hospital de Santiago, lo siguiente:
“…En
el arco toral sobre ménsulas, destacaban la efigie de Santo Domingo y San
Francisco, procedentes del Convento de San Antonio y encima dos cuadros.
![]() |
Capilla del Hospital de Santiago, antes de su cierre al culto religioso. años 1960. donde podemos observar a la derecha de la foto el cuadro de Jesús Nazareno. Foto Archivo Pablo Jesús Lorite. |
En
el crucero, al lado del evangelio, hay los altares siguientes, cuyos retablos
proceden de la Iglesia de Santo Tomás: Altar de San Rafael, cuya antigua imagen
procede del extinguido convento de San Juan de Dios; encima hay un cuadro
grande que se trajo de las Cadenas. Altar de la Purísima a los lados; en el
testero, hay dos cuadros grandes: uno con la imagen de Jesús Nazareno y otro
con la de San Clemente papa, pintado por Juan Esteban; otro cuadro de un santo
en oración hay colgado encima del retablo. (Los dos primeros proceden también
de las Cadenas).
![]() |
Foto del Cuadro de Jesús Nazareno, en el Negociado |
El citado cuadro, estuvo en el testero principal de la
Capilla del Hospital de Santiago, desde la Desamortización de Mendizábal (siglo XIX), hasta la desacralización de dicho
recinto, en 1979.
Durante la década de 1980,
durante las obras de restauración y tras la reapertura del Hospital de Santiago,
cómo centro cultural, el citado cuadro
estuvo guardado, sin protección alguna en la ante sacrista de dicho edificio.
Hoy gracias al estudio y catalogación, de los Bienes
Muebles del Ayuntamiento de Úbeda, de David Rodríguez Martínez, sabemos que
se encuentra depositado en el Negociado de Cultura del Palacio de Juan Vázquez
de Molina, en pésimas condiciones, aunque en mayo de 2021, y tras el inicio de
las actuales obras de restauración, de dicho Palacio hoy Ayuntamiento, se
encuentra en el Palacio del Marqués de Mancera (sede provisional del Ayuntamiento).
Descripción del citado cuadro.
De autor anónimo, fechado entre
los siglos XVII-XVIII, realizado en óleo
sobre lienzo, representa a Jesús Nazareno camino del Calvario. La figura, que
ocupa prácticamente toda la composición, porta una cruz arbórea sobre su hombro
derecho, quedando el rostro en dirección hacia el espectador. Destacan, por
tanto, la elaboración tanto del rostro como de la mano derecha, así como de la
túnica.
Por último, cabe destacar que en
el año 2011, tras la reapertura de la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares,
la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, quiso restaurar este cuadro e
instalarlo en su capilla de Santa María.
Juan Ángel López Barrionuevo. Abril de 2022.
Bibliografía Consultada.:
Historia de
Úbeda de Don Miguel Ruiz Prieto.
Los Bienes Muebles del
Ayuntamiento de Úbeda. Estudio y Catalogación. David Rodríguez Martínez.